Teléfonos Urgencias 24 Horas:  672 458 806 - 822 773 906
Cita Previa: 922 04 69 64

Spanish English French German

¿Sabías de la importancia del Ph en nuestro organismo?

El pH es una medida que indica el nivel de acidez o alcalinidad de una sustancia. En el cuerpo humano, mantener el pH en equilibrio es fundamental para que las células, órganos y sistemas funcionen correctamente. A pesar de que muchas personas asocian el pH con productos de belleza o con dietas "alcalinas", lo cierto es que se trata de un parámetro biológico de enorme importancia clínica, presente en la sangre, el estómago, la piel, la orina y otros fluidos corporales. Un desequilibrio en el pH puede ser una señal de que algo no va bien, y en algunos casos, puede desencadenar o agravar problemas de salud.

¿Qué es exactamente el pH?

La escala del pH va del 0 al 14:

  • Un pH de 7 es neutro.

  • Menos de 7 se considera ácido.

  • Más de 7, alcalino o básico.

El pH mide la concentración de iones de hidrógeno (H+) en una solución. Cuanto más alta es esta concentración, más ácido es el medio.

Qué partes del cuerpo tienen un pH regulado?

El cuerpo humano no tiene un único pH, sino varios niveles según el órgano o fluido:

  • Sangre: debe mantenerse en un rango muy estrecho entre 7,35 y 7,45. Un pequeño cambio puede tener consecuencias graves.

  • Estómago: muy ácido, entre 1,5 y 3,5, para digerir alimentos y eliminar bacterias.

  • Intestino delgado: más alcalino, alrededor de 7 a 8, para facilitar la absorción de nutrientes.

  • Piel: ligeramente ácida, entre 4,5 y 5,5, como barrera frente a patógenos.

  • Orina: variable, entre 4,5 y 8, dependiendo de lo que el cuerpo necesite excretar.

  • Saliva: ligeramente ácida o neutra, entre 6,2 y 7,6, influye en la salud bucal y la digestión inicial.

¿Qué significa tener un pH ácido o alcalino? ¿Cómo nos afecta?

Un desequilibrio en el pH puede significar que el cuerpo está luchando por compensar algún problema:

  • Acidosis (pH sanguíneo bajo): puede ocurrir por enfermedades pulmonares, insuficiencia renal, diabetes mal controlada o intoxicaciones. Sus síntomas incluyen fatiga, confusión, respiración rápida o incluso coma en casos graves.

  • Alcalosis (pH sanguíneo alto): puede estar causada por vómitos prolongados, pérdida excesiva de electrolitos o trastornos respiratorios. Produce debilidad muscular, espasmos o irritabilidad neurológica.

Además, un pH inadecuado en la piel puede facilitar infecciones o eczemas; un pH estomacal alterado afecta la digestión y permite el sobrecrecimiento bacteriano; y un pH vaginal fuera de lo normal puede alterar la microbiota protectora y aumentar el riesgo de infecciones.

Recomendaciones para mantener el pH corporal en equilibrio

  1. Alimentación equilibrada: aunque el cuerpo regula su pH de forma autónoma, una dieta rica en frutas, verduras y alimentos naturales ayuda a mantener el equilibrio general del organismo.

  2. Evita el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados, azúcar y alcohol, ya que pueden alterar la microbiota intestinal y provocar acidosis leve sostenida.

  3. Buena hidratación: el agua ayuda a los riñones a eliminar el exceso de ácidos.

  4. Ejercicio regular: mejora la oxigenación celular y ayuda al equilibrio ácido-base.

  5. Evita el estrés crónico, ya que se ha asociado con alteraciones en la acidez del estómago y desequilibrios hormonales que afectan al metabolismo general.

  6. Revisión médica periódica: algunos desequilibrios en el pH son señales tempranas de enfermedades subyacentes.

 

Desde el punto de vista médico, el equilibrio del pH en el cuerpo es esencial para la vida. No es una moda ni un concepto alternativo, sino una realidad biológica crítica que los órganos regulan constantemente a través de mecanismos como la respiración, la función renal y el sistema buffer sanguíneo. Aunque no se recomienda obsesionarse con “alcalinizar el cuerpo”, sí es importante entender que ciertos hábitos pueden ayudar a que nuestros sistemas de autorregulación trabajen mejor. En consulta médica, evaluar el pH en orina, sangre o secreciones específicas puede ofrecer pistas valiosas para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades. Mantener un estilo de vida saludable es, en definitiva, la mejor forma de que el pH de nuestro organismo esté siempre donde debe estar.

Siga informado

Consiga una cita en nuestro centro médico y benefíciese de un plan de salud acorde a sus necesidades.

Teléfonos Urgencias 24 Horas
672 458 806 - 
822 773 906

Cita Previa: 922 04 69 64

Centro Médico

Centro en Tenerife:
C/ Garcilaso de la Vega, 11 - Bajo

38005 Santa Cruz de Tenerife

Zonas Domiciliarias

Isla de Tenerife:

Zonas Metropolitanas de Santa Cruz / Laguna

Taco, La Gallega, San Andrés, María Jiménez, Valleseco

Barranco Hondo, Añaza, Radazul, Caletillas, Candelaria


(c)2023 Central Médica Insular Canaria. Todos los Derechos Reservados.
Realizado por el equipo de Civicos Networking