Teléfonos Urgencias 24 Horas:  672 458 806 - 822 773 906
Cita Previa: 922 04 69 64

Spanish English French German

Helicobacter pylori: una bacteria común con consecuencias serias si no se trata a tiempo

En los últimos meses hemos detectado un número creciente de pacientes que presentan síntomas gastrointestinales relacionados con una infección por Helicobacter pylori, una bacteria más común de lo que se piensa y que puede comprometer gravemente la salud si no se trata correctamente. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es la Helicobacter pylori?

La Helicobacter pylori es una bacteria que se aloja en el estómago y tiene una peculiaridad: es capaz de sobrevivir en un ambiente tan hostil como el ácido gástrico. Lo logra gracias a una enzima llamada ureasa, que neutraliza el ácido y le permite colonizar el revestimiento del estómago.

Esta bacteria es responsable de la mayoría de los casos de gastritis crónica y de úlceras gástricas y duodenales. Además, en los casos no tratados, puede ser un factor de riesgo para desarrollar cáncer gástrico.

¿Cómo se adquiere?

La H. pylori se transmite principalmente por vía oral. Es decir, a través del contacto con saliva, agua o alimentos contaminados, o por una higiene deficiente. Es más común en la infancia y suele permanecer en el organismo si no se trata, generando problemas a largo plazo.

Factores como vivir en condiciones de hacinamiento, falta de acceso a agua potable o compartir utensilios sin la debida higiene aumentan el riesgo de contagio.

¿Qué síntomas produce?

Muchas personas pueden tener H. pylori sin presentar síntomas. Sin embargo, cuando la infección se manifiesta, los signos más comunes son:

  • Dolor o ardor abdominal, especialmente con el estómago vacío

  • Náuseas

  • Eructos frecuentes

  • Sensación de hinchazón

  • Pérdida del apetito

  • Pérdida de peso involuntaria

  • Heces negras (en casos graves por hemorragia digestiva)

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico puede realizarse mediante varias pruebas, como:

  • Prueba del aliento con urea (test de aliento)

  • Análisis de sangre o heces

  • Endoscopia con biopsia (en casos más complejos)

¿Cómo se elimina?

El tratamiento habitual se basa en una combinación de antibióticos (para erradicar la bacteria) y un inhibidor de la bomba de protones (para reducir la producción de ácido en el estómago y facilitar la curación). Es lo que se conoce como terapia triple o cuádruple, dependiendo del caso.

El tratamiento suele durar entre 10 y 14 días. Es fundamental seguirlo al pie de la letra, sin interrumpirlo, para garantizar su eficacia y evitar resistencias bacterianas.

¿Qué ocurre si no se trata?

Ignorar una infección por Helicobacter pylori puede tener consecuencias graves:

  • Úlceras gástricas y duodenales: pueden causar dolor crónico, hemorragias internas y perforaciones.

  • Gastritis crónica: inflamación persistente del estómago, que puede empeorar con el tiempo.

  • Cáncer gástrico: la H. pylori es uno de los principales factores de riesgo para este tipo de cáncer, especialmente en personas con antecedentes familiares.

Consejos para prevenirla

  • Lava siempre frutas, verduras y utensilios de cocina.

  • Bebe agua potable o embotellada, especialmente si viajas a zonas con riesgo.

  • No compartas cubiertos, botellas o vasos.

  • Mantén una buena higiene bucal y de manos.

  • Acude al médico si presentas molestias gástricas frecuentes.

Valoración médica

Desde Central Médica insistimos en que una gastritis persistente no es normal y no debe ignorarse. Las molestias estomacales recurrentes merecen atención y estudio, especialmente si hay antecedentes familiares de úlceras o cáncer gástrico.

El diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado de Helicobacter pylori salvan vidas. En nuestras consultas estamos viendo cada vez más casos, pero también una alta tasa de curación cuando se aborda de forma correcta.


¿Tienes síntomas digestivos frecuentes?
Consulta con nosotros. En Central Médica podemos ayudarte a encontrar el origen del problema y darte el tratamiento adecuado.
📍 Visítanos o pide tu cita por videollamada.

Siga informado

Consiga una cita en nuestro centro médico y benefíciese de un plan de salud acorde a sus necesidades.

Teléfonos Urgencias 24 Horas
672 458 806 - 
822 773 906

Cita Previa: 922 04 69 64

Centro Médico

Centro en Tenerife:
C/ Garcilaso de la Vega, 11 - Bajo

38005 Santa Cruz de Tenerife

Zonas Domiciliarias

Isla de Tenerife:

Zonas Metropolitanas de Santa Cruz / Laguna

Taco, La Gallega, San Andrés, María Jiménez, Valleseco

Barranco Hondo, Añaza, Radazul, Caletillas, Candelaria


(c)2023 Central Médica Insular Canaria. Todos los Derechos Reservados.
Realizado por el equipo de Civicos Networking